Peruanos condenan nuevas medidas de bloqueo a Cuba

Lima, 3 jul (Prensa Latina) La Coordinadora Peruana de Solidaridad con Cuba expresó hoy su condena ante las nuevas medidas que agravan la política de bloqueo que el pueblo cubano sufre desde hace más de 60 años.

En un comunicado, la organización, que agrupa a las casas de Amistad con Cuba de diversas regiones del país, señaló que las medidas están contenidas en la actualización del memorando anticubano Nro. 5, dictado por el presidente Donald Trump en su primer gobierno. El memorando, firmado el martes último, dispone la prohibición de visitas de turistas estadounidenses a Cuba, restricciones a las remesas de dinero que emigrados cubanos envían a sus familiares de la Isla, entre otras medidas.

La coordinadora peruana solidaria con Cuba señala que la nueva arremetida contra Cuba no es un simple ajuste normativo, pues “intensifica un cerco de más de seis décadas que afecta directamente a la población cubana”.

“El memorándum no solo asfixia a sectores clave de la economía cubana, sino que pone en evidencia una estrategia de injerencia que prioriza la presión política sobre el bienestar humano”, expresa.

Agrega que, en medio de la crisis económica global, las medidas anunciadas apuntan a agravar las dificultades de los cubanos lo que limita su acceso a recursos esenciales y desafía el derecho internacional.

Al calificar las medidas como extremas, señala que están dirigidas a golpear aún más a la sociedad cubana, con el sabotaje al turismo, la salud, las remesas, los negocios, las transacciones comerciales y la cooperación médica.

A ello, dice la Coordinadora Peruana de Solidaridad, se agregan la persecución y sanciones a empresas de terceros países que comercian con Cuba, boicot que viola el Derecho Internacional y las resoluciones de la ONU que desde hace décadas demanda el fin del boqueo a Cuba.

“El objetivo de estas medidas criminales de Trump y la mafia anticubana que lo rodea es acentuar la presión para generar más escasez y aumentar el descontento y sufrimiento de la población” para desestabilizar el país y generar las condiciones para acabar con la revolución cubana.

Tras condenar el escalamiento de la política hostil de Washington contra Cuba, la Coordinadora ratifica su solidaridad con la Isla y la convicción de que el Gobierno y el pueblo cubanos seguirán resistiendo el asedio norteamericano.

Llama a las organizaciones políticas y sociales a pronunciarse contra las medidas anticubanas de Estados Unidos y anota que “Hoy más que nunca Cuba debe recibir toda nuestra solidaridad y todo nuestro apoyo para defender la Revolución Cubana”.

rc/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link
OSZAR »