A bordo de motocicletas que partieron desde la avenida de Bolívar a Chávez en esta capital, los manifestantes evocaron la gesta heroica, que marcó un punto de inflexión en la lucha por derrocar a la dictadura somocista, divulgó el portal web El 19.
Nicaragua está hecha de victorias de paz, avanzamos en cada caminata, en cada diana, en cada caravana motorizada, reconociendo los logros y los triunfos que nos ha brindado esta gran Revolución Popular Sandinista, expresó a la prensa la ministra de la Juventud, Darling Hernández.
Añadió que la movilización simbolizó la alegría y las victorias que viven de un pueblo digno que trabaja y defiende la paz por la justicia y la solidaridad.
El repliegue táctico a Masaya inició el 27 de junio de 1979, cuando tras 19 días de resistencia en los barrios orientales de Managua, el Frente Interno, conformado por miles de combatientes y pobladores insurrectos, emprendió la marcha combativa hacia esa ciudad al sur de la capital.
Según datos históricos, a las dos de la madrugada del 29 de junio de 1979, las columnas revolucionarias entraron victoriosas a Masaya, desde donde partieron después las ofensivas que liberaron Diriamba, Jinotepe y Granada.
Al referirse a ese hecho, el comandante Carlos Núñez (1951-1990) expresó: “La sangre de los hermanos caídos golpeaba nuestros corazones… el deber con nuestro pueblo nos decía ¡marchen!, y marchamos con la frente en alto, sin rendir un solo fusil.”
rgh/ybv