En una operación ejecutada en la aldea La Fortuna, en el municipio de Limón (Colón), agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) lograron la erradicación de un cultivo ilícito con aproximadamente 48 mil plantas, de entre 1,5 a dos metros de altura.
Según la DNPA, el sembrado abarcaba una extensión de seis manzanas de terreno (unas 4,2 hectáreas) en una zona de difícil acceso.
Además, los equipos especializados antidrogas localizaron en el lugar y procedieron con la destrucción de una estructura rústica, que funcionaba como laboratorio clandestino para la extracción de pasta base de cocaína.
En el “narcolaboratorio” encontraron diversos insumos químicos y herramientas empleadas en el proceso de elaboración de la pasta base.
La Policía Nacional reiteró su firme compromiso con la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes, mediante el fortalecimiento de sus capacidades operativas y de inteligencia para llegar hasta los rincones más remotos de Honduras, donde operan estas redes criminales.
Estas operaciones forman parte de una estrategia integral, orientada a recuperar el control de zonas afectadas por actividades ilícitas, proteger a la población y reforzar la seguridad nacional, agregó la fuente en un comunicado.
En lo que va de 2025, solo las Fuerzas Armadas aseguraron 37 plantaciones con más de 770 mil arbustos de coca en unas 125 manzanas (87,5 hectáreas), además de 13 campos ilegales de marihuana con unas 180 mil plantas.
Estas acciones refuerzan el compromiso del Estado hondureño en la lucha contra el crimen organizado y la erradicación de terrenos ilícitos que amenazan la seguridad y la salud pública, subrayó esta semana la institución castrense.
Pese a la intensificación del combate contra el narcotráfico, Honduras sigue siendo un corredor clave para el tráfico de alucinógenos desde Sudamérica hacia Estados Unidos, de acuerdo con medios periodísticos.
Las rutas más utilizadas incluyen el Caribe hondureño y la zona de La Mosquitia, regiones de difícil acceso que facilitan el tránsito de cargamentos ilegales.
npg/edu