Desarrollarán en Cuba evento regional sobre ITS y VIH/sida

Matanzas, Cuba, 20 jun (Prensa Latina) Del 24 y el 27 de junio venideros la cubana provincia de Matanzas desarrollará el Evento Regional sobre Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) con la presencia de más de 100 ponentes de la zona occidental del país.

Especialistas de salud, investigadores y comunicadores de diferentes medios de prensa de Cuba se reunirán en la ciudad balneario de Varadero bajo la premisa de analizar los retos actuales en la prevención, atención y comunicación sobre las ITS y el VIH, el cual puede llevar al contagio de SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)

La cita, bajo el auspicio del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Matanzas y el apoyo del proyecto Medicuba Suisse, devendrá espacio propicio para conocer sobre el actuar del sistema de salud cubano en lo referente al cuidado, prevención y tratamiento de estas enfermedades.

Según el especialista del Centro provincial de ITS/VIH/SIDA de Matanzas Pablo Omar Milián, el evento de este año tiene la característica singular de que en el mismo espacio se va a desarrollar el evento de comunicación regional, el segundo taller clínico de atención a personas con VIH y el taller sobre ITS y VIH/SIDA.

Articular saberes, experiencias y prácticas desde distintos ámbitos de intervención, suponen aspectos a analizar en un encuentro que cuenta con el taller de comunicación como uno de los espacios más consolidados pues en él se harán intercambios con periodistas, realizadores, directores, locutores y personas del mundo de los medios de difusión masiva, acotó.

Milián explicó que la participación institucional será amplia, pues vienen personas de organismos tales como ProSalud, del Ministerio de Salud Pública, del Instituto Pedro Kourí (IPK), del Hospital Hermanos Ameijeiras y de LISIDA, entre otros.

El Evento Regional sobre Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y VIH/SIDA posibilita el integrar saber científico con experiencia clínica y el sumar además estrategias comunicativas para enfrentar, de manera coordinada, la realidad cubana sobre estas patologías.

lam/ads

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link
OSZAR »