Estos aspectos son evaluados positivamente por la comunidad internacional y los inversionistas, dijeron los asistentes a una reunión entre empresas de ambos países que contó con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.
El jefe de Gobierno llegó anoche a Kuala Lumpur en visita oficial y para asistir a la 46 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y citas anexas, en la cual se espera adoptar una declaración sobre el futuro común del bloque y la Visión de la Comunidad de la Asean 2045.
Al intervenir en el encuentro Minh Chinh afirmó que la actual situación mundial actual cambia muy rápidamente, de manera complicada e impredecible, y con problemas de naturaleza nacional, integral y global que ningún país puede resolver solo.
No hay otro camino que unirnos más entre las naciones y las empresas, promover el multilateralismo para participar en la solución de los problemas mundiales y contribuir así a promover el progreso, la justicia social y el desarrollo igualitario entre las naciones, con el espíritu de no dejar a nadie atrás, señaló.
El primer ministro vietnamita, dijo aquí el periódico electrónico gubernamental, destacó las excelentes relaciones políticas y diplomáticas existentes entre su país y Malasia, e instó a los inversionistas y empresas de ambas naciones a ser proactivos y activos para contribuir a promover y concretar esta buena relación.
En ese sentido dijo esperar que se amplíen tanto las inversiones malasias como el apoyo al proceso de desarrollo de la nación indochina, así como a la Asociación Estratégica Integral Vietnam-Malasia para la paz y la prosperidad.
Minh Chinh recomendó a las empresas promover la conectividad dentro de la Asean y entre ambos países, y promover el desarrollo económico verde, la economía circular, la transformación energética, la conectividad digital y el intercambio de datos, además de renovar los motores tradicionales del crecimiento.
Malasia es en la actualidad el tercer mayor inversor de la Asean en Vietnam con 770 proyectos válidos y un capital total de 13,6 mil millones de dólares. Mientras, Hanoi tiene 27 proyectos de inversión en Malasia con un capital total registrado de 855 millones de dólares.
Además, Malasia es el segundo socio comercial más importante de la nación indochina en el bloque regional, con transacciones valoradas en 18,14 mil millones de dólares el pasado año, un 4,4 por ciento más respecto a 2023.
La 46 Cumbre de la Asean y citas relacionadas transcurrirán los días 26 y 27 de mayo en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur con la participación de los líderes de los países del bloque, Timor Leste, de Estados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y China.
mem/mpm