Dos proyectos de resolución en este ámbito son debatidos este jueves por los legisladores vietnamitas: uno referido a la exención y el apoyo al pago de las tasas de matrícula, y otro acerca de la universalización de la educación preescolar para niños de entre tres y cinco años de edad.
La adición de exenciones y apoyos al pago de la matrícula muestra la superioridad del régimen y garantiza una implementación consistente de las políticas al respecto, así como la equidad en el acceso a la educación, señaló el ministro vietnamita de Educación y Capacitación, Nguyen Kim Son, al presentar la propuesta.
Según el proyecto de resolución, serán beneficiados los niños menores de cinco años y los estudiantes del nivel superior de secundaria, así como quienes cursan programas de educación general, con independencia de si asisten a centros públicos o privados.
En la actualidad, y de acuerdo con las estadísticas del año escolar 2023-2024 citadas por Kim Son, Vietnam tiene matriculados 23,2 millones de estudiantes.
Con relación al financiamiento requerido para materializar esta resolución a partir del curso escolar 2025-2026, el ministro indicó que éste será calculado sobre la base de la tarifa de matrícula mínima promedio de las tres regiones del país: urbana, rural y montañosa.
En ese sentido, algunos diputados instaron a evaluar cuidadosamente la capacidad de equilibrio presupuestario de las localidades, especialmente aquellas con condiciones socioeconómicas difíciles.
Respecto al proyecto de resolución sobre la universalización de la educación preescolar para niños de tres a cinco años, el mismo tiene como objetivo fortalecer las bases del aprendizaje desde las primeras etapas y tener así una sociedad más inclusiva.
En la jornada de hoy los parlamentarios debatirán también el proyecto de Ley de Inspección (modificada), que reduce el número de artículos al unificar los procedimientos para las mismas, eliminar la distinción entre fiscalización administrativa y especializada, y añadir funciones relacionadas con la prevención del despilfarro y el control del poder.
Igualmente, examinarán el proyecto de resolución de la Asamblea Nacional sobre la extensión del período de exención del impuesto sobre el uso de tierras agrícolas.
El noveno periodo ordinario de sesiones del Parlamento vietnamita, considerado histórico y vital para allanar el camino hacia una nueva era de modernización, transcurre en dos etapas: la primera del 5 al 29 de mayo y la segunda del 11 al 28 de junio próximo.
mem/mpm