Líder desde 2024 del opositor (NDP), Simons busca la presidencia con un programa centrado en estabilidad económica, transparencia y descentralización del poder, aunque enfrenta desafíos internos en su partido y una fuerte competencia electoral.
De 71 años, y presidenta de la Asamblea Nacional entre 2010 y 2020, inició su carrera en 1996, se le reconoce su experiencia política incluyendo la conducción del equipo parlamentario de gestión de crisis durante la pandemia de Covid-19.
El programa electoral del NDP bajo su liderazgo plantea la priorización del pago de la deuda externa, no implementar «grandes proyectos» y enfocarse en estabilizar las finanzas, para avanzar hacia una reforma económica que permita una mejor distribución de la riqueza.
Expresó su intención de concentrar las inversiones principales en educación, salud, infraestructura y turismo como pilares para el desarrollo sostenible que garantice estabilidad y otorgar mayor autonomía a los distritos fuera de la capital.
El partido llamó a la transparencia del gobierno bajo el lema «Prometemos no robar» con clara intención de alejamiento de la corrupción asociada a ejecutivos anteriores.
En política exterior aboga por potenciar el rol de Surinam en la comunidad caribeña, y trabajar por un mayor liderazgo femenino regional.
Sobre las posibilidades de victoria del NDP y de resultar electa presidenta el próximo 25 de mayo, tienen a favor la trayectoria política de Simons, con alto nivel de popularidad cuando lideró el Parlamento y, según analistas, la solidaridad, base electoral del Partido.
Sin embargo, los expertos apuntan a que el desafío mayor está en la conocida fractura interna del Partido, y la crisis económica que puede afectar la tendencia electoral hacia otras fuerzas políticas.
lam/ohh