Esa suma representa un crecimiento del 15.2 por ciento con relación a 2024, y del total las procedentes de Estados Unidos tuvieron un alza del 16.3 por ciento, lo cual se atribuye a las amenazas de Washington de imponer un impuesto del cinco porciento al envío de estas ayudas.
Estos dineros que mandan familiares, muchos de ellos desde la sombra o ilegalidad de su estancia en territorio estadounidense, representan un 24 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país.
El gravamen a estos envíos del cinco poro ciento representaría una perdida para los beneficiarios de más de 400 millones de dólares
Las remesas son un apoyo al mantenimiento y consumo del 26.8 por ciento de los hogares y sus ingresos a la economía local supera las ganancias de las exportaciones.
Según el BCR, el 92.5 por ciento de las remesas recibidas en el primer cuatrimestre procedieron de Estados Unidos, un total de dos mil 844.1 millones de dólares y con un crecimiento interanual de 397.8 millones (16.3 por ciento).
A las remesas desde Estados Unidos siguen las de Canadá con un monto de 26.9 millones (0.9 por ciento), España con 20.1 millones e Italia con 18.4 millones de dólares (0.6 por ciento).
mem/lb