En la ceremonia, que tendrá lugar el sábado 24 de mayo en la sede de la Asamblea Nacional, está confirmada la presencia de la peruana Dina Boluarte y el colombiano Gustavo Petro, gobernantes de los dos países vecinos de Ecuador.
Según la información del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, habrá 74 delegaciones extranjeras de alto nivel y 19 autoridades de organismos internacionales.
Entre ellos estarán los vicepresidentes de República Dominicana, Raquel Peña, y de El Salvador, Félix Ulloa; los cancilleres de Bolivia, Celinda Sosa, de Brasil, Mauro Vieira, de Costa Rica, Arnoldo Tinoco, de Marruecos, Nasser Bourita, y de Panamá, Javier Martínez-Acha.
Además, asistirán funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos, con el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr; de China, con el ministro de Educación, Huai Jinpeng; y de Corea del Sur, con el titular de la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales, Kisun Bang.
A ellos se sumarán el ministro de Seguridad, Dan Jarvis; el titular del Interior de Paraguay, Enrique Riera; la ministra de Asuntos de Veteranos de Ucrania, Nataliia Kalmykova; el ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez; el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu; y el ministro de Estado de Italia; Giorgio Silli.
Asimismo, estarán presentes en Quito el presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón; la presidenta del Congreso de los Diputados de España, Francesca Armegol; y el diputado del Parlamento alemán, Peter Beyer.
De igual manera, está prevista la asistencia de jefes y representantes de organismos internacionales, como la Secretaría General Iberoamericana, la Comunidad Andina, la Organización Latinoamericana de Energía, la Organización de Estados Americanos, la Organización Panamericana de Salud, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional, entre otros.
Se calcula que alrededor de mil personas presencien la posesión de Noboa, que recibirá la banda presidencial de manos de Niels Olsen, titular de la Asamblea Nacional.
Los actos protocolares comenzarán desde la noche de este viernes con una misa Te Deum en la Catedral Metropolitana de Quito y luego habrá una recepción en el Centro Cultural Metropolitano, ambos lugares ubicados alrededor de la Plaza Grande, en el Centro Histórico de la capital.
Cuatro mil policías y militares conforman el equipo de seguridad para la posesión y el resto de los eventos.
Noboa asumirá formalmente la jefatura del Ejecutivo para un periodo de cuatro años, luego de haber estado en el cargo 18 meses para completar el mandato de su predecesor, Guillermo Lasso, quien anticipó su salida con la muerte cruzada en 2023.
El gobernante fue reelecto hasta el año 2029 luego de que el Consejo Nacional Electoral lo declarara ganador de los comicios del 13 de abril, cuando se enfrentó a Luisa González, de la Revolución Ciudadana, que no reconoció los resultados y denunció la existencia de un “fraude institucional”.
lam/avr