martes 27 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Arrestado otro líder sindical panameño, denuncia persecución política

Ciudad de Panamá, 22 may (Prensa Latina) El exsecretario general del sindicato de los obreros de la construcción en Panamá, Genaro López, fue arrestado hoy por la Policía Nacional, una medida que consideró como persecución política.

A pesar de presentarse de manera voluntaria ante la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, en Pueblo Nuevo, luego de ser emitida una orden de aprehensión en su contra, López fue esposado y trasladado a las instalaciones de la Dirección de Investigación Judicial en Ancón, fuertemente custodiado por los uniformados.

López llegó a las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación junto con sus abogados y aseveró ante la prensa que no había cometido ningún delito.

La víspera, la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada emitió órdenes de aprehensión contra López y Saúl Méndez, este último secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), ahora refugiado y bajo protección temporal en la embajada de Bolivia en esta capital, debido a peligro para su vida, según señalaron.

De acuerdo con las autoridades locales, la orden de detención responde a una investigación penal que data de 2022 y esta originada en una querella interpuesta por extrabajadores de un proyecto de construcción, en isla Bastimentos, Bocas del Toro.

En la semana, por su parte, el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo canceló las operaciones de la cooperativa Suntracs RL, e inició investigaciones sobre supuestas irregularidades en la gestión de sus fondos.

Este jueves en la habitual rueda de prensa semanal, en respuesta a los comunicadores acerca de si se está investigando con el mismo rigor a funcionarios de administraciones pasadas, el presidente de la República, José Raúl Mulino, fue enfático: “Yo no investigo a nadie, ni mando a arrestar a nadie”.

Mientras, acerca de las protestas, envió un ultimátum al sector bananero de la provincia Bocas del Toro con ya casi un mes en paro, y criticó la reticencia a negociaciones de otro líder sindical, Francisco Smith, en firmar un acuerdo con el gobierno que contemplaría la presentación de un proyecto para que se mantengan los beneficios de la ley 45 para los obreros.

Advirtió que la huelga ha sido declarada ilegal y que el siguiente paso de la empresa Chiquita de la industria del plátano y único sustento económico del territorio, serían los masivos despidos.

Junto a los docentes, miembros de Suntracs protagonizan desde el pasado 23 de abril una huelga indefinida, manifestaciones y otras acciones de rechazo a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), a lo que Mulino remarcó que la norma no será revisada.

rc/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link
OSZAR »