“Felicito al Reino Unido por su decisión digna en contra del genocidio. Ahora Colombia invita a toda Latinoamérica a denunciar los tratados de libre comercio con Israel. No se comercia con estados genocidas”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, anunció durante la víspera la suspensión formal de las negociaciones con la Israel para un nuevo acuerdo comercial bilateral y convocó a su embajadora en Londres, Tzipi Hotovely, en protesta por la intensificación de la ofensiva militar de su país en la mentada región palestina.
En tanto, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, calificó igualmente como un genocidio la política seguida por el primer ministro israelí.
“Negar la entrada de ayuda humanitaria para niños y niñas es el más reciente acto atroz del gobierno de Netanyahu. El presidente Gustavo Petro lo ha denunciado durante años y el mundo, al fin, empieza a abrir los ojos”, declaró.
Más de 300 palestinos murieron en la Franja de Gaza por desnutrición y falta de medicamentos debido al bloqueo total impuesto por Israel a ese territorio desde el 2 de marzo último, según denunció hoy una fuente médica citado por la agencia oficial de noticias palestina (Wafa).
Solo durante la víspera, al menos 55 gazatíes fallecieron y decenas resultaron heridos tras nuevos ataques del Ejército israelí contra la Franja, en medio de una severa crisis humanitaria que sufre el territorio por la guerra y el bloqueo.
ro/ifs