jueves 22 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

China y Asean concluyen negociaciones sobre área de libre comercio

Beijing, 21 may (Prensa Latina) China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) anunciaron hoy el cierre exitoso de todas las negociaciones para la versión 3.0 del Área de Libre Comercio entre ambas partes.

Durante una reunión especial celebrada de forma virtual entre los ministros de Economía y Comercio, los participantes destacaron el esfuerzo coordinado para alcanzar este hito luego de tres años de negociaciones.

China y Asean, principales socios comerciales e inversores estratégicos de cada uno, ratificaron así su papel como defensores del multilateralismo y la globalización económica, señaló la declaración al término del encuentro.

De acuerdo con el texto, la culminación del acuerdo envía un mensaje claro de estabilidad comercial en un contexto global complejo.

La versión 3.0 incluye nuevos capítulos sobre economía digital, energía limpia, conectividad en cadenas de suministro, normativa técnica, facilitación aduanera, medidas sanitarias y fitosanitarias, competencia y protección al consumidor, apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, y cooperación tecnológica.

Según el Ministerio de Comercio de China, estas áreas buscan modernizar y ampliar la integración económica regional.

Asimismo, este avance sienta las bases para construir una comunidad de destino común entre China y Asean.

«El acuerdo fortalece el marco institucional para una mayor cooperación en nuevas industrias y tecnologías, promoviendo el desarrollo compartido entre estas economías emergentes», apunta la declaración.

Según la fuente, ambas partes iniciarán ahora los trámites internos necesarios para la firma formal del protocolo de actualización, con el objetivo de cerrar el proceso antes de finales de año.

El presidente chino, Xi Jinping, llamó recientemente a fortalecer y abrir un nuevo capítulo en las relaciones regionales, durante una reunión de alto nivel enfocada en la cooperación del gigante asiático con naciones vecinas.

Beijing subrayó en varias ocasiones las potencialidades de desarrollo económico en Asia, que según pronósticos debe crecer un 4,5 por ciento en 2025 e incrementar su peso en la economía mundial al 48,6 por ciento.

oda/idm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link
OSZAR »