El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, solicitó este lunes a los Estados miembros que respalden el proyecto presupuestario anual de la OMS por dos mil 100 millones de dólares, lo que consideró una cifra extremadamente modesta.
Ese monto “es el equivalente al gasto militar global cada ocho horas”; ese es el precio “de un bombardero furtivo, para matar personas”, remarcó el funcionario de Naciones Unidas.
“Y dos mil 100 millones de dólares es una cuarta parte de lo que la industria del tabaco gasta en publicidad y promoción cada año. De nuevo, un producto que mata personas”, señaló el responsable en la asamblea anual de la OMS, cuyas deliberaciones comenzaron este lunes en Ginebra.
Movilizar la suma requerida por la agencia constituye un desafío debido a la situación internacional; “no somos ingenuos”, comentó, sin embargo, aspirar a cuatro mil 200 millones de dólares para dos años o dos mil 100 millones de dólares al año, es un propósito “extremadamente modesto” para una organización que trabaja sobre el terreno en 150 países con una vasta misión y disímiles mandatos, subrayó.
Estados Unidos y otros socios de Occidente decidieron recortar las contribuciones financieras con fines humanitarios, mientras siguen destinando más dinero a la esfera de la defensa.
Varios gobiernos han utilizado la disrupción norteamericana “como cobertura para hacer sus maniobras, con muchos países en Europa reduciendo la ayuda”, señaló el director del centro de Política y Salud Global de la Universidad de Georgetown, Matthew Kavanagh.
La OMS, opinó, enfrenta una crisis existencial que va mucho más allá de un déficit presupuestario, están en riesgo los valores del multilateralismo para abordar la salud global.
jha/mjm