De acuerdo con la fuente, el gasto total de los turistas ascendió a 180.269 millones de yuanes (unos 25.200 millones de dólares), lo que representa un crecimiento interanual del ocho por ciento.
En cuanto al turismo receptivo, los principales países emisores fueron Myanmar, Corea del Sur, Malasia, Australia, Reino Unido, Tailandia, Filipinas, Rusia, Vietnam y Japón, que representaron el 57,4 por ciento del total de turistas extranjeros.
Atracciones como los espectáculos de drones en Chongqing y los productos basados en pandas gigantes resultaron muy populares entre los visitantes extranjeros, informó el Ministerio.
Por su parte, el turismo emisor mantuvo su tendencia al alza, con destinos como Japón, Singapur, Indonesia y Cambodia en el top de la lista.
Según la cartera, muchos lugares introdujeron nuevos escenarios de consumo para estimular el potencial turístico y enriquecer la experiencia del visitante.
En Jiangsu, por ejemplo, Suzhou empleó inteligencia artificial para ayudar a los turistas a evitar aglomeraciones y optimizar sus itinerarios.
Mientras que en Qingcheng (provincia de Sichuan), se pusieron a disposición robots y sistemas de entrega mediante drones con el fin de mejorar la calidad del servicio con soluciones inteligentes.
En Guangxi se activó la economía nocturna a través de carnavales, espectáculos lumínicos y festivales musicales.
Durante el feriado, el flujo acumulado de visitantes en áreas de turismo nocturno monitoreadas a nivel nacional alcanzó los 75,954 millones de personas, un 5,2 por ciento más que en 2024 .
Zonas históricas, espacios escénicos urbanos y nuevos centros culturales atrajeron a gran cantidad de visitantes.
Lugares como los antiguos callejones de Tengchong (Yunnan) y Xixian (Shanxi) ganaron mayor popularidad.
Ferias culturales como la Semana del Café en Futian (Shenzhen) o los mercados literarios de Tongzhou (Beijing) fomentaron un ambiente creativo y participativo.
El Ministerio de Cultura y Turismo promovió campañas locales de descuentos, vales electrónicos, exenciones de tarifas y promociones en transporte y alojamiento.
Por otro lado, la Asociación de Atracciones Turísticas de China impulsó la “Temporada de Consumo Feliz”, mientras que la Asociación China de Agencias de Viajes promovió paquetes con entradas gratuitas, hoteles rebajados y descuentos en vuelos.
China está enfocada en expandir la demanda interna e impulsar el consumo como locomotora de la economía nacional, un tema urgente para este país en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
lam/idm